Nuestro Proyecto de domotización de una aula: Mejorando el Ambiente de Estudio

En nuestra clase de Tecnología de 3º de ESO estamos trabajando en un proyecto muy interesante para el concurso Retotech. La idea es construir una maqueta de nuestra clase, pero con una diferencia: ¡la vamos a domotizar! Queremos controlar diversos factores ambientales como la temperatura, la iluminación, la humedad o el ruido, entre otros, para actuar de forma automática, si fuera necesario, y podamos mejorar el ambiente de estudio.

Estamos usando la aplicación Bitbloq para programar y conectar los diferentes sensores que van a medir esos parámetros. Con esta información, podremos controlar las luces, las persianas y la ventilación de nuestra maqueta o activar algunos indicadores que nos informen de los parámetros analizados. El objetivo es simular cómo sería una clase donde todo se ajusta de forma automática para crear un entorno más cómodo para estudiar.

Además de aprender a programar de una forma práctica, también queremos entender mejor cómo el ambiente en el aula puede afectar a cómo trabajamos y estudiamos. Por ejemplo, ¿nos concentramos mejor si hay más luz natural o si la clase está más ventilada? A lo largo del proyecto, vamos a analizar estos factores y ver cómo influyen en nuestro rendimiento.

En resumen, este proyecto nos está enseñando tanto sobre tecnología como sobre la importancia de tener un buen ambiente en clase para aprender mejor. ¡Estamos emocionados por ver cómo quedan nuestras maquetas y compartir lo que hemos aprendido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *