Este curso está siendo un poco «especial» para nuestro centro educativo. En septiembre los profes decidieron que teníamos que dar más importancia a la robótica, programación y ponernos todos las pilas, así que comenzamos a buscar opciones.
En esta búsqueda, nos encontramos con el programa RetoTech de la fundación Endesa y comenzamos a investigar, en qué consistía y a estudiar si se podía adaptar a las características de nuestro centro. Tras decidir que podía ser una buena opción nos pusimos todos manos a la obra. ¡Y qué sorpresa! cuando nos dijeron en octubre que habíamos sido seleccionados. Si intentamos describir qué sentimos… lo podemos resumir en dos palabras, ILUSIÓN Y MIEDO, dos emociones muy ligadas a lo desconocido, pero como somos bastantes valientes y la ilusión estaba por encima del miedo, aquí nos encontramos, intentando realizar un proyecto robotizado para llevarlo a una feria, vamos, que nuestros profes tenían razón… este curso nos hemos puesto las pilas.
En noviembre comenzamos con la formación primero los profes y luego nosotros, la destinamos a quinto y sexto de primaria, y somos 50 alumnos los que nos hemos estado formando. Nuestros maestros dicen que la formación la hemos realizado juntos, PORQUE HEMOS IDO APRENDIENDO TODOS JUNTOS, DE LA MANO, AYUDÁNDONOS Y COLABORANDO UNOS CON OTROS para aprender a manejar estos «cacharrillos tan chulos» que llegaron a nuestro centro. Le hemos dedicado una hora semanal y durante los dos primeros meses y casi hasta finales de enero nos hemos dedicado a «trastear» y ver cómo funcionaban todos los componentes que traían los kits Bitbloq Robotics Junior.
Tras esta toma de contacto, que nos ha resultado muy muy divertida, nos pusimos a pensar en ¡LA FERIA! y de nuevo comenzamos a sentir esa ilusión y ese miedo porque volvíamos a tener un reto desconocido por primera vez ante nosotros, pero como dijimos anteriormente, nuestra ilusión es mayor que el miedo… por lo que nuestras cabecitas comenzaron a idear qué podíamos llevar y ofrecer en esa feria, claro… que eso lo explicaremos en la próxima entrada del blog.
Un saludo a todos de parte del Colegio El Pilar.
